Desde el área de Lengua Castellana, participación del estudiante Deigler Baza Ayala.
.
Homenaje a la paz con el poema cantado “Soñamos” (Autor: Eleazar Torreglosa). Milagros Mass Algarín del grado 1-05 sede Madre Bernarda.
Pazcualito, el ratoncito de la paz. Yorleidis Navarro Espinoza, 304, área de matemáticas.
Mi nombre es Pazbots. Breymar Cortez Cantillo, 304, área de matemáticas.
Sueño de niño. Everlides Guerrero. Grado segundo.
.
Semáforo de la Paz. Camila Fulleda Rojano del grado 2-05. Lengua Castellana.
Eventos tecnológicos que promovieron la paz. Carolina Maldonado Pacheco. Grado 2-05. Docente Heida Lubo, asignatura de Informática.
.
Poema sobre la paz. José Manuel Orellano Ojito. Grado 5-07.
Poesía: la paz. Isabella Muñoz Aguirre del grado 5-03.
Poema a la Paz. Luis Brito del grado 5-04.
Poesía sobre la paz. Fabiana Muñoz y Isabella Muñoz Aguirre. Grados 503 – 507.
Figuras geométricas. Laureles de la hoz del grado 5-03.
Poema a la paz. Mariana Martes. Grado 5-01.
Pijamada de lectura – Rompecabezas de palabras. Aceleración del Aprendizaje. .
Personajes importantes que lucharon por la paz. Abraham Rodriguez Racedo del grado 5-05.
Figuras Geométricas alusivas a la Paz y la Sana convivencia. Laures Mishell De la hoz Bolaño. Grado 5-03.
Figuras geométricas de paz. Aceleración del Aprendizaje. Matemáticas.
Impacto en el emprendimiento en el proceso de paz
Impacto en el emprendimiento en el proceso de paz. Docente Jorge Rodríguez.
Impacto en los emprendimiento de los procesos de reconciliación
Impacto en los emprendimiento de los procesos de reconciliación y de reinserción de actores armados de Colombia. Andrea Hernández. Grado 11-01. Área Emprendimiento. Docente María Lubo.
Impacto en los emprendimientos de los procesos de reconciliación y reinserción
Impacto en los emprendimientos de los procesos de reconciliación y reinserción de actores armados de Colombia. Miguel Sinning Villalobos. Grado 1105. Área Emprendimiento. Docente María Lubo.
Mensajes alusivos a la paz. Área Emprendimiento. Grado 7-06. Docente Jorge Rodríguez.
Emprendimiento exitoso. Familia Vivían Jiménez. Grado 704. Área Emprendimiento. Docente. Jorge Rodríguez.
Emprendimiento exitoso. Familia Francisco Vega. Grado 6-06. Área Emprendimiento. Docente Jorge Rodríguez.
Reflexiónes de la paz desde el emprendimiento. Briailis Cervantes, Merelyn Rojano. Grado 9-02. Área Emprendimiento. Docente María Lubo.
Reflexión sobre la paz.
Reflexión sobre la paz. Laura Bolivar. Grado 901. Área Emprendimiento. Docente María Lubo.
Emprendimiento gastronómico. Dulce Paladar Mix. Presentado por estudiantes de grado 1004. Docente María Lubo.
Estudiantes de sexto grado, aplicando la técnica del origami en la elaboración de una grulla, «SIMBOLO DE PAZ» Docente Francisco Pulido.
Emprendimientos rurales para la paz. Área técnica. Docente: Mónica Navarro.
El papel de la agroindustria en la construcción de paz.
Conflicto y negociación. Caso práctico, Kathetin Stefan Palma Castro. Grado 11-02 (JEIN ARCÓN)
Mosaico de trabajos escolares en el área de matemáticas. Luz Yineth Rivera.
Avances tecnológicos e informáticos que promueven la paz y la guerra
Avances tecnológicos e informáticos que promueven la paz y la guerra. Keyner Sanchez (10-01) (Wades Romero)
La paz. Juan José Vidal Martes del grado 705. (Belkys Sánchez). Geometría.
Nombres de Figuras Geométricas alusivas a la paz. Dayanis Navarro Orozco del grado 7-04. Juegos Matemáticos.
Versos a la Paz, recitado por estudiantes de 1-01, 1-03,1-04,1-05 y 1-07 de la sede Madre Bernarda. Lengua castellana
Poema a la Paz por Mónica Moreno del grado 1-06.
Los avances tecnológicos
Los avances tecnológicos. Valentina Isabel Molina Iglesias, grado 7-02. Informática. Docente Alejandro Carrillo.
Pazcualin. Mariana Martes Sanjuan, curso 305, área de matemáticas.
Cuento sobre la paz. Richard Cuentas. Transición 03, sede 2 San Pedro Claver.
Poema a La Paz. Ramiro Garceta del grado 3-01.
El poema de la paz. Maithe Cervantes Lara, grado 3-04.
Paz creativa, transición 05, estudiantes que aprender a fomentar la paz creativamente: Osnaider Gómez, sheiret Diaz ,Yander Rudas.
Negocio exitoso en Polonuevo
Negocio exitoso en Polonuevo. Keiner Sánchez. Grado 10-01. Área Emprendimiento. Docente María Lubo.
El impacto de los Emprendimientos
El impacto de los Emprendimientos en los procesos de reconciliación y reinserción de actores armados de Colombia. Keiner Sánchez. Grado 10-01. Área Emprendimiento. Docente María Lubo.
Avances de la tecnología
Avances de la tecnología que promueven la paz. Nayelis Ariza Ramos, grado 7-04. Área de informática.
Figuras geométricas relacionadas con la paz. Juliana Fontalvo Acosta del grado 5-05.
Comic sobre la paz de Adrian Florian del grado 9-05.
La paz y la convivencia. Keity Orozco Bermejo. Grado 6- 06
«El tangram de la paz». Jhonnier Pineda del grado 5-07.
«Figuras Geométricas alusivas a la paz». Katerin Arcon del grado 5-02.
«Poema a la paz». Daniela Pérez Cortéz del grado 5-06.
Figuras Geométricas alusivas a la paz. Journey Alirio Páez Suta del grado 5-07.
«Cuento alusivo a la paz». Valery Roa del grado 5-02.
Poema alusivo a la paz. Abraham Rodríguez Racedo del grado 5-05. Lengua castellana.
Clausura de la semana de la PAZ. un proyecto transversal de la INETSAP. Germán David Misat Gaviria. Transcisión 01 docente MIRIAN IBAÑEZ.
Soy la paz, poemas. Estudiantes de grado 2.
Plegable sobre la paz. Yoyce Quintero Coronel. Grado 5-05.
«Somos Algebra». Diego Peña del 5-02.
Charla: Estadística sobre la paz en Colombia y el mundo
Charla con el ingeniero químico y docente de matemáticas Francisco Pulido. Tema: Estadísticas sobre la paz en Colombia y el mundo. JORNADA PAZ CREATIVA.